¿Estados Unidos lanzará el dólar digital?

Seguramente has escuchado que se planea el próximo lanzamiento del “dólar digital” y por ello surgen muchas dudas como, por ejemplo, ¿va a reemplazar el dinero que ya conocemos? ¿Cómo va a funcionar esta nueva forma de pago? ¿Será seguro hacer movimientos con el dólar digital a otro usuario?

No te preocupes. Prepara tu taza de café y no te muevas de tu sillón.

Y es que el dólar digital se tratará, nada más y nada menos, que de un medio virtual creado para lograr la expansión con respecto a las opciones de pago a las cuales tenemos acceso hoy en día, es decir, el dólar virtual no va a “reemplazar” al dinero que conocemos como físico, al contrario, más bien será otra manera de pagar de forma rápida y segura. 

Una de las cosas de las que el Gobierno Estadounidense ha hecho énfasis en cuanto al lanzamiento (en un futuro) del dólar digital, es que este último será una herramienta complementaria del dólar físico.

A ciencia cierta, el dólar digital busca competir directamente con el mercado de las criptomonedas, pero la diferencia es que el dólar digital va a ofrecer mayor estabilidad en su valor, por lo que los usuarios no tendrían que verse afectados por cambios o incrementos en el valor del mismo, ya que será un tipo de moneda sustentada por el gobierno y con un coste previamente establecido aun cuando no contará con ningún sustento físico (de allí proviene el nombre de “dólar digital”) así como tampoco estará relacionado con los bancos. 

Tal vez en este punto te estarás preguntando si valdrá la pena utilizar en un futuro, el dólar digital o si se trata de una moneda que no es necesaria, y para ello te explico cuáles son algunas de las mayores ventajas que tendría el uso del dólar digital:

  • No sería objetivo de cotizaciones volátiles como lo es el caso de las criptomonedas, y, a diferencia de estas últimas, el dólar digital tendría el mismo valor que el dólar en papel. 
  • No vas a necesitar de una cuenta de banco para hacer uso de esta moneda, ya que será la Reserva Federal quien se encargaría de gestionar los movimientos del dólar digital y no un banco. 
  • Las transacciones electrónicas podrían realizarse de manera eficaz, rápida y segura, incluso para aquellos usuarios que no disponen de una cuenta bancaria. 
  • Otro aspecto importante es que la existencia de un dólar digital podría llegar a reducir en gran medida la problemática que hay hoy en día en cuanto a los pagos internacionales, lo que tendrá como consecuencia que las transacciones a nivel mundial sean más sencillas y, a su vez, se reduzcan los costos que tienen en la actualidad. 

Ahora bien, ¿el dólar digital estará asociado a una tarjeta de pago para poder hacer uso de dicha moneda? o ¿se utilizará mediante una aplicación en el teléfono celular? Esta es una de las dudas que surgen al momento de pensar en elegir el dólar digital como primera opción.

Otra duda es que para la creación del dólar digital no es obligatorio el uso de la tecnología blockchain, la cual es muy conocida por ser utilizada en el área de las cripto, pero si es cierto que es una de las opciones que están analizando para el desarrollo de esta moneda digital. 

Es una realidad que el Gobierno estadounidense va a crear el dólar digital pero aún no es un hecho, y es por eso que pueden surgir dudas como la anterior respecto a este tema, sin embargo, el Gobierno de Estados Unidos ya hizo público que se están realizando todos los estudios necesarios para el lanzamiento oficial del “dólar digital”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.