Caso de éxito de Spotify

Acumular millones de usuarios utilizando un servicio a nivel mundial es el sueño de cualquier empresa, y Spotify lo ha conseguido a pesar de su “juventud” en el mercado musical.

Esta conocida aplicación es un proveedor de servicios multimedia y de transmisión de audio, fue creada en 2006 por Daniel Ek y Martin Lorentzon, en Suecia y lanzada en 2008. Actualmente, lidera su nicho de mercado por la innovación, inclusión de tecnología y simplicidad de uso.

Debes tener en cuenta que el inicio de esta empresa no fue sencillo pues las industrias discográficas les pusieron muchas trabas para otorgar la licencia de sus catálogos.

Esta aplicación inicialmente sólo podía usarse en computadora y el acceso era por invitación, pero con el paso del tiempo se facilitó el uso de la aplicación siendo, Suecia, Finlandia, Noruega, Francia, Reino Unido y España los primeros países en tener acceso a ella. 

En la actualidad, los usuarios de esta aplicación pueden entre otras funciones reproducir música sin conexión, escuchar podcast, programas, acceder a Spotify radio, ver la letra de las canciones y mucho más.

Además, tienen la facilidad de explorar las colecciones de sus amigos, artistas y celebridades o crear una estación de radio para relajarse y disfrutar de la música.

¿Cuál ha sido la estrategia de éxito?

Es muy sencillo y complejo a la vez: Spotify ha conseguido posicionarse gracias a la combinación de diferentes estrategias que otorgan a sus usuarios la mejor experiencia y facilidad del mercado.

Podemos mencionar que trabajan constantemente la experiencia de los usuarios, es decir otorgan facilidades y opciones para la descarga y escucha del contenido que alojan y este puede ser consumido desde cualquier dispositivo.

Por otro lado segmentan a sus usuarios y establecen alianzas con diferentes proveedores para que Spotify tenga un costo adecuado para cada país (en el caso de la cuenta premium) y la conexión sea estable y placentera.

Por otro lado invierten en campañas efectivas en redes sociales, la mayoría de ella las trabajan de manera orgánica permitiendo a sus usuarios crear listas de reproducciones y seguir a personas con las que comparten gustos musicales. Esta estrategia ahorra muchísimo dinero sin duda.

Otro aspecto que no se debe dejar a un lado es la utilización de inteligencia artificial para entregar a los usuarios listas personalizadas a sus gustos, las canciones y artistas más escuchadas del año.

Todos somos felices al ver nuestro contenido preferido como primera opción, y Spotify lo sabe y lo aplica, así que trabaja en ello y no dudes en hacerlo en tu negocio, no importa en qué rubro estés.

Como si esto fuera poco, Spotify brinda acceso gratuito a gran parte de los beneficios  de tal manera que si nos adecuamos a la plataforma será mucho rápido y fácil que los usuarios paguen por otras funciones.

Todas y cada una de las estrategias aplicadas por Spotify marcan la importancia que tiene la segmentación de usuarios, las alianzas claves, la apertura  a las nuevas tendencias,  el trabajo basado en la publicidad y la utilización de inteligencia artificial.

Conquistar el éxito conlleva trabajo arduo e inteligente, pero es posible y gratificante, adelante con tus ideas de negocio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.