7 claves para crear tu marca personal exitosa

Si estás pensando en crear tu marca personal, vamos hablar de 7 puntos importantes para que todo funcione a la perfección. ¿Estamos listo? ¡VAMOS A ELLO!

1- Elige un nicho de mercado

Todo debe empezar con una buena idea para tu proyecto. Es que elegir correctamente un nicho de mercado, no solo hará que te sea rentable con el tiempo, sino que puedas vivir el resto de tu vida bajo tu propio mando y, sobre todo, haciendo lo que amas. Este es uno de los mayores secretos de los empresarios o emprendedores exitosos.

2- Crea tu propio estilo

Cuando hablamos de crear tu propio estilo nos referimos en cómo hablas, gestos, expresiones y vocabulario que utilizas para una mejor comprensión y sintonía con el público. Te recomendamos que trabajes “el marketing comunicativo y estratégico para comercializar tu marca de manera exponencial.

3- Optimiza tus redes sociales

Así como tu página web, las redes sociales, son la carta de presentación para con tu negocio personal. Debes dedicarle un poco de tu tiempo en configurarlas, diseñarlas para que todo se vea de los más estético posible.

4- Elige el color de tu marca

Pareciera que no fuera relevante, pero elegir un color para tu marca o logotipo, es imprescindible, ya que los colores tienen un significado psicológico que hará que los usuarios la recuerden y se conecten con ella al instante. Debes de diseñar tu contenido siempre con los mismos colores con los que has definido tu marca desde un principio. Lo más tradicional es elegir los de tu propio logo o tus colores favoritos. La mayor parte de la información que recibimos en nuestro cerebro entra por los ojos.

5- Aporta contenido de valor

Sé que esto puede ser muy cansado y lento, pero una de las mejores estrategias para construir tu marca personal, es darle algo de valor a tu comunidad. Esto hará que con el paso del tiempo construyas un público fiel que siempre estará pendiente de tu contenido y las actualizaciones de tus redes sociales.

6- Estrategia multicanal

Cada vez más tenemos un público totalmente diferente, es decir, hay millones de personas que les gusta ver videos en YouTube, a otros la lectura y a otro grupo los podcasts. En este caso se requiere un mayor esfuerzo para publicar contenido en los tres formatos y llegar a una mayor audiencia.

 7- Invierte en publicidad

Este es un tema muy importante que debes de aplicar si quieres conseguir una comunidad más grande en tus plataformas digitales. Sabemos que orgánicamente podemos crecer, aunque sea más lento, pero, si puedes, de vez cuando deberías invertir en campañas publicitarias para dar a conocer tu proyecto personal más allá de los rincones del mundo.

Si quieres aprender más, síguenos en nuestras redes sociales. También tienes tutoriales gratuitos en Youtube.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.