Caso de éxito de PayPal

¿Cuánto conoces de PayPal? En esta entrega te brindamos una síntesis de esta plataforma,  creada con un solo propósito y que con el paso del tiempo, se amplió y en la actualidad lidera las transacciones online a nivel mundial.

Paypal fue creada por Ken Howey y Max Levchin, en 1998, bajo el nombre de Confinity,  aplicación que se ha  convertido en el método de pago más seguro y sencilla de utilizar. 

Inicialmente fue pensada  para solo realizar transferencias de dinero, sin embargo, con el paso del tiempo y la aceptación que tuvo,  se unieron más integrantes a la plataforma y decidieron que se cubriría un objetivo más amplio, que es proveer servicios de pago por internet utilizando tarjetas de crédito y débito.

Para acceder a la plataforma es necesario crear un usuario en la página oficial, luego iniciar sesión, con un aspecto de seguridad muy importante como es que no estás obligado a compartir tu información financiera con el destinatario ya sea una persona o una empresa. Además, no importa  si  el destinatario tiene o no una cuenta PayPal.

Al realizar lo anterior se pueden realizar pagos y transferencias online, con el aumento de la modalidad de trabajo freelance es una gran aliada para usuarios de todo el mundo. 

Datos de la empresa informan que están disponibles en  202 mercados del mundo, con 25 tipos de divisas y, además, con un sistema automatizado de conversión si así lo requiere el usuario. 

¿Por qué tanto reconocimiento para la plataforma?

Sencillo, por sus múltiples beneficios,  entre ellos la rapidez con la que se pueden llevar  a cabo las transacciones, además por la  seguridad que ofrece.

PayPal permite hacer un seguimiento a cada movimiento monetario y la configuración de la plataforma es  sencilla y amigable con el usuario.

En su sitio web oficial advierten que se trata de la  manera “más rápida y segura de pago”. 

Por otro lado, distante a las políticas de  otras plataformas PayPal, solamente cobra comisión cada vez que  se recibe un pago y mientras más se utiliza, el costo de comisión  disminuye por lo que lo que puede traducirse a un sistema de “ganar-ganar” entre el usuario y la plataforma. 

Por otro lado es útil para aquellos que no disponen de un sitio web pues facilita crear y enviar formatos de pago profesionales y personalizados en tan solo unos minutos.

La web oficial destaca que mediante esta herramienta se puede crear y personalizar un link de cobro y enviarlos a los clientes ya sea por celular como por correo electrónico o redes sociales.

Paypal en cifras 

Datos de la Compañía Statita especializada en datos de mercado y consumidores señalan que en 2020  PayPal procesó aproximadamente 15.500 millones de transacciones de pago a nivel mundial. Lo anterior significó un incremento de más de 2.500 transacciones con respecto a 2019. 

Otro dato interesante es el volumen de pagos que alcanzó los 936.000 millones de dólares, respaldadas por 15.400 millones de transacciones  de pagos globales siendo el trimestre de octubre a diciembre de 2020 el que registra mayor número de transacciones en la historia de esta plataforma. 

Finalmente Statita señala que el 41% de los pagos se realizaron mediante móviles lo que deja una gran enseñanza respecto a la viabilidad de las ideas de negocio, la importancia de que estén al alcance de la mayor cantidad de usuarios y la evolución que deben aplicar para su crecimiento. 

¿Tienes una idea de negocio? Anotá los aspectos que han hecho crecer a grandes empresas como Paypal y anímate a materializarla.

¿Quieres saber más? Síguenos en nuestras redes sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.